02. ¿Puede el análisis multicriterio ayudarnos a definir una “estrategia de vida”?

Visítanos: Ramiro A. Sánchez López | Vista Sur Una de las aplicaciones del análisis multicriterio que más me ha impactado es la que presenta Ralph Keeney (1992) en su libro “Value-Focused Thinking: A path to Creative Decisionmaking“. En este libro, en el capítulo 13, Keeney habla acerca de un proceso que le llevó a definir sus objetivos de vida estratégicos, y de allí a identificar un conjunto de criterios de evaluación para decidir nada menos que hasta qué punto se embarcaba en determinadas actividades profesionales. Keeney define como objetivo estratégico principal “la maximización de su calidad de vida”. Yo creo, sin temor a equivocarme, que este objetivo es compartido por casi todas las personas. A partir de allí identifica cuatro factores que definen para él el concepto de “calidad de vida”: (1) disfrutar de la vida (“enjoyment of life”); (2) estar satisfecho intelectualmente (“be intellectually fulfilled”); (3) contribuir a mejorar la vida de familiares...