Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

25. Decidir sin evadir...

Imagen
( Tiempo de lectura: 4 minutos ) Pensadores como Aristóteles, Platón y Tomás de Aquino coinciden en que la habilidad para reflexionar sobre las consecuencias de las decisiones eleva al ser humano del plano meramente animal al plano de lo que puede considerarse humano. Al decidir, a veces evadimos tomar en cuenta factores importantes sólo porque no sabemos cómo medirlos . Es curioso observar que tanto mito como ciencia pretenden guiarnos hacia la comprensión del universo y nuestro rol en él. La diferencia estriba en que los postulados de la ciencia pueden y deben ser sometidos a discusión crítica y verificación. La ciencia, a través del Método Científico, elabora hipótesis, teorías y leyes. Todas ellas deben ser formuladas de manera tal que permitan predecir fenómenos que puedan ser verificados empíricamente, a través de experimentos de laboratorio u observaciones de campo, cuyos datos son generalmente trabajados utilizando herramientas estadísticas.   Visítanos: Ramiro A. S...

24. Hablando de multicriterio...

Imagen
IV Encuentro de la Red Iberoamericana de Evaluación y Decisión Multicriterio Conferencia: " El enfoque multicriterio MACBETH para la incorporación de criterios intangibles en la evaluación de proyectos de desarrollo "   Visítanos: Ramiro A. Sánchez López | Vista Sur Parte 1 Parte 2 Parte 3

23. Decidir utilizando la RAZÓN

Imagen
( Tiempo de lectura: 10 minutos ) ¿Qué significa tomar una decisión "racional"? Se puede entender el término "racional" desde diferentes puntos de vista. Si lo interpretamos desde la filosofía, por ejemplo, el término "racional" podría entenderse como "lógicamente válido", mientras que si lo interpretamos desde la economía, podría entenderse como "óptimo"; o incluso como "carente de desperdicio" si lo interpretáramos desde el punto de vista de management. Para nosotros, utilizando una definición de Goodwing y Wright (1999), una acción es racional si es consecuente con un propósito consciente del actor que la lleva a cabo . En otras palabras, nosotros concebimos la "racionalidad" como la característica del juicio humano que prescribe acciones que llevan a la consecución de objetivos conscientes (Sanchez-Lopez, 2008, pg. 54). Es decir, tener una razón (válida, equilibrada, consciente) para hacer las cosas. Visíta...

22. Multicriterio y Derecho Penal Militar: Un ejemplo de aplicación

Imagen
Visítanos: Ramiro A. Sánchez López | Vista Sur Estudio original: Todos los créditos para: Goncalves Madeira, A., T. J. Menezes Goncalves, et al. (2011). " MACBETH Aplicado ao Cálculo da Pena Base do Dereito Penal Militar. " INCEPRO - Innovacao, Gestao e Produccao 03(01). http://ingepro.com.br/ (solicitar mayores datos -incluyendo datos de contacto de los autores- a través del libro de visitas). Contexto: El caso corresponde a un juicio llevado a cabo en la 3a Auditoría de la 3a circunscripción Judicial Militar en Santa María, Estado do Rio Grande do Sul, Brasil. El crimen fue hurto. El acusado ejercía las funciones de Sargento de Tiro y, aprovechándose de tal situación, sustrajo municiones de fusil. Después de su licenciamiento, estando desempleado y endeudado, resolvió vender a narcotraficantes la munición sustraída, pero fue descubierto por la policía antes de realizar la negociación y consecuentemente fue apresado. El denunciado no registraba ant...